Saludos... Ing. Milton Orellana Montaño..!!
Baumgartner: El 1er que saltó desde la estratosfera..!.
El saltador austríaco Félix Baumgartner ha batido a las 20.06 horas del domingo 21 de octubre del presente año, el récord de altura en caída libre tras saltar desde un globo aerostático a 39.000 metros de altitud sobre Nuevo México. Baumgartner, de 43 años, ha aterrizado ileso a las 20.17, once minutos después de abandonar la cápsula.
Baumgartner, antes de saltar, pronunció las palabras "a veces tienes que subir muy alto para darte cuenta de lo pequeño que eres". En la caída llegó a registrar velocidades superiores a los 1.000 kilómetros por hora y durante unos momentos se zarandeó sin control en el aire antes de recuperar el control y abrir el paracaídas a 6.000 metros de altura.
"A pesar de un pequeño problema con el visor de Baumgartner, que comenzó a empañarse de manera repentina durante el ascenso, todo sucedió según lo planeado", apuntó Red Bull Stratos Mission.
Baumgartner se habría convertido este domingo en la primera persona en superar la barrera del sonido sin apoyo mecánico, según datos preliminares que tienen que ser confirmados, primero en rueda de prensa anunciada por el equipo de Red Bull, que patrocina el proyecto, y después por la Federación Aeronáutica Internacional.
Saludos... Ing. Milton Orellana Montaño..!!
El GPS nos cambiará la vida...!.
Con los mapas digitales y la tecnología del Sistema de Posicionamiento Global (GPS), por sus siglas en inglés) es casi imposible perderse hoy en día. Pero, ¿cómo afectará la desaparición de los mapas de papel la forma en que vivimos?.
Pertenecemos a una raza curiosa y siempre nos ha gustado saber dónde estamos, pero ahora es casi imposible no saberlo -nuestros teléfonos, computadoras y navegadores satelitales actualizan continuamente nuestras coordenadas- y a través de ellos seguimos nuestro propio rastro.
Alguna vez fueron privilegio exclusivo de ricos y poderosos, pero en la actualidad los mapas y sistemas de orientación parecen casi un derecho natural, hasta el punto en que si no cumplen con nuestras expectativas, nos sentimos desvalidos, verdaderamente desorientados.
Para los menores de 25 años es difícil recordar una época en la que usábamos mapas desplegables (o que se compraban plegados y nunca se podían volver a doblar igual). Sin embargo, una novísima generación de cartógrafos tiene en sus manos los mapas más influyentes de nuestra vida.
Los nuevos mapas son diseñados por técnicos y expertos en píxeles, que probablemente se preocupen más por la velocidad de carga de pantalla que por la ausencia de ciertas partes en un mapa de, por ejemplo, Manchester o Chicago.
Hay, sin embargo, una reacción visible. Organizaciones como OpenStreetMap permiten que los usuarios se conviertan en cartógrafos digitales, al mejor estilo Wikipedia, al agregar áreas o información local a un mapa global.
Además, hay en internet indicios de una pasión renovada por los mapas dibujados a mano, que ofrecen una visión personal -y a veces con sentido del humor- de nuestras vidas y destacan entre la uniformidad corporativa de las grandes empresas de mapas.
Saludos... Ing. Milton Orellana Montaño..!!
Motivación Personal..!!.
Los invito a observar este vídeo.. es REFLEXIVO y sobre todo.. MOTIVADOR.!.
LA MOTIVACIÓN... es una cualidad humana esencial que es la diferencia entre ser pobre, rico, estar infeliz o feliz… Es el motor del mundo, la gente hace las cosas porque está motivada a hacerlas. Los científicos investigan porque les motiva y les encanta hacerlo, los jugadores juegan a futbol porque les encanta y les motiva jugar.
La motivación está activada cuando se tienen buenas sensaciones al hacer las cosas, esto es difícil forzarlo en una situación concreta pero se pueden implementar ciertos tipos de comportamiento y formas de ver la vida en ti que fomentarán la motivación de forma más frecuente.
Saludos... Ing. Milton Orellana Montaño..!!
Skype vendrá integrado en Microsoft Office 15
OFFICE 15: Microsoft ha presentado finalmente lo que será la nueva versión de su suite ofimática, hablamos de Office 15, el cual dispondrá de una gran cantidad de novedades, y que además se adaptará a las nuevas tendencias del mundo actual, como lo son la utilización de dispositivos móviles.
Durante esta presentación se han enfocado principalmente en las nuevas funciones sociales que estarán presentes en su suite ofimática, por medio de las cuales también facilitarán la colaboración en la creación de documentos en las distintas aplicaciones existentes en Office 15.
Por ejemplo, a partir de Office 15, la suite ofimática permitirá disponer de un feed online por medio del cual nos enteraremos cuando un amigo o compañero haya realizado una modificación o se encuentre editando algún documento al que nos hayamos suscrito.
Además, una de las principales novedades es la integración con Skype, permitiéndonos ver en cualquier instante nuestros contactos conectados, al tiempo que también podremos iniciar videoconferencias desde el propio Office 15, lo que supone toda una innovación por pare de la compañía, sin embargo aún o han brindado mayores detalles sobre esta integración, ni tampoco si será posible continuar usando Skype sin necesidad de ser un usuario de su suite ofimática.
Por ejemplo, a partir de Office 15, la suite ofimática permitirá disponer de un feed online por medio del cual nos enteraremos cuando un amigo o compañero haya realizado una modificación o se encuentre editando algún documento al que nos hayamos suscrito.
Además, una de las principales novedades es la integración con Skype, permitiéndonos ver en cualquier instante nuestros contactos conectados, al tiempo que también podremos iniciar videoconferencias desde el propio Office 15, lo que supone toda una innovación por pare de la compañía, sin embargo aún o han brindado mayores detalles sobre esta integración, ni tampoco si será posible continuar usando Skype sin necesidad de ser un usuario de su suite ofimática.
Microsoft Office comenzará a soportar de una vez por todas el formato PDF, algo que debió haber ocurrido hace ya muchos años, pero que por alguna razón la compañía no quiso implementar hasta ahora.
De esta forma, cualquier archivo PDF podrá ser abierto por medio de Microsoft Word, algo que venía haciendo mucha falta, considerando que este formato de ficheros es quizá el más utilizado en el mundo para almacenar datos, informes, y demás, por lo que era completamente necesario este soporte por parte de los de Redmond.
Respecto al lanzamiento de Microsoft Office 15, debemos mencionar que estamos en fechas próximas a que sea liberada la versión beta del mismo, por lo que dentro de muy pocos días tendremos la posibilidad de probar nosotros mismos lo que se trae entre manos Microsoft con esta nueva versión de su suite ofimática y ver si el salto en calidad se hace notar.
De esta forma, cualquier archivo PDF podrá ser abierto por medio de Microsoft Word, algo que venía haciendo mucha falta, considerando que este formato de ficheros es quizá el más utilizado en el mundo para almacenar datos, informes, y demás, por lo que era completamente necesario este soporte por parte de los de Redmond.
Respecto al lanzamiento de Microsoft Office 15, debemos mencionar que estamos en fechas próximas a que sea liberada la versión beta del mismo, por lo que dentro de muy pocos días tendremos la posibilidad de probar nosotros mismos lo que se trae entre manos Microsoft con esta nueva versión de su suite ofimática y ver si el salto en calidad se hace notar.
Saludos... Ing. Milton Orellana Montaño..!!
¿TIENES 1 minuto? Te mostramos el mundo..
Desde Google Maps han tenido la simpática idea de subir un vídeo a YouTube desde el que nos muestran un recorrido por el mundo en tan solo ¡un minuto! Es genial.
Desde hace un año a esta parte Google Maps se ha convertido en una de las aplicaciones infaltables en los teléfonos móviles inteligentes. Te hemos contado los últimos arreglos que han hecho para que podamos contar con mapas más precisos aún de sitios que no eran accesibles por vehículos.
En el vídeo de Google Maps, y en tan solo un minuto, se muestran imágenes de ciudades, zonas rurales, hermosos paisajes, montañas, lagos, monumentos, estadios deportivos… una larga lista de imágenes que reflejan todas las características que abarca Google Maps actualmente.
Saludos... Ing. Milton Orellana Montaño..!!
FBI Invertirá Mil Millones en Tecnología de....
FBI invertirá 1.000 millones de dólares en tecnología de reconocimiento facial: El reconocimiento facial es una tecnología que no para de sorprender, más allá de las grandes falencias con las que continúan teniendo que lidiar, sin embargo, los avances siguen dándose a grandes pasos, y por esta razón el FBI ha anunciado que se encuentra sumergido en un nuevo proyecto vinculado a ésta tecnología.
Este proyecto ha sido denominado NGI (Next Generation Identification), en lo que supone una inversión que asciende a los 1.000 millones de dólares, con la intención de crear una base de datos que recoja los rostros de delincuentes captados por las cámaras de seguridad, y grabaciones de las mismas de diferentes lugares.
De esta forma podrían comenzar a detectarse más rápidamente los presuntos delincuentes, ya que un ordenador sería capaz de procesar la información muchísimo más rápido que un ser humano, aunque como bien mencionan desde Electronic Frontier Foundation, al automatizar este proceso, puede que muchos inocentes terminen siendo víctimas de la tecnología.
Aún así, también hay que mencionar que el FBI ya cuenta con un sistema similar orientado hacia las huellas digitales. Además, según el organismo gubernamental de los EEUU, este proyecto no violará la privacidad de ninguna persona, y además, han asegurado que en la base de datos se incorporarían únicamente los rostros de criminales conocidos.
Este proyecto ha sido denominado NGI (Next Generation Identification), en lo que supone una inversión que asciende a los 1.000 millones de dólares, con la intención de crear una base de datos que recoja los rostros de delincuentes captados por las cámaras de seguridad, y grabaciones de las mismas de diferentes lugares.
De esta forma podrían comenzar a detectarse más rápidamente los presuntos delincuentes, ya que un ordenador sería capaz de procesar la información muchísimo más rápido que un ser humano, aunque como bien mencionan desde Electronic Frontier Foundation, al automatizar este proceso, puede que muchos inocentes terminen siendo víctimas de la tecnología.
Aún así, también hay que mencionar que el FBI ya cuenta con un sistema similar orientado hacia las huellas digitales. Además, según el organismo gubernamental de los EEUU, este proyecto no violará la privacidad de ninguna persona, y además, han asegurado que en la base de datos se incorporarían únicamente los rostros de criminales conocidos.
Saludos... Ing. Milton Orellana Montaño..!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)